martes, 21 de agosto de 2007

Macizos



Hay que reconocerlo, está guapete Rob Lowe pasados los años. Y da muy bien la imagen que se quiere dar de su personaje, ese tipo de facha que con dos destellos de normalidad resulta adorable. No, no es que me lo parezca a mí, se lo parece a Kitti-Calista y hasta se lo parece a la durísima Nora-Sally, abstemia de republicanos. Pero qué previsible es todo, en 5H no saben lo que es explotar la tensión sexual, el político y su jefa de prensa han tardado en liarse lo que un email en dar la vuelta al mundo. Qué fue de Warren, daba para mucho más. Despistado también me tiene el hermano gay de la colaboradora (dentro y fuera del trabajo) del senador McCallister que tiene también, claro, su hermano gay. En esta serie no hay lesbianas, ni negros, ni transexuales, ni hispanos. La representación minoritaria queda para el colectivo gay, que tampoco es que sea muy colectivo, pero hay unos cuantos. Ahora Kevin se lo monta con un compañero de gimnasio, guapete también y macizo, que no se sabe bien qué es lo que desea en realidad: a ellas, a ellos, a ambos, a sí mismo reflejado en el espejo... La que no me desconcierta sino que me tiene totalmente cautivado es Sally Field ¿o es Nora Walker?

domingo, 19 de agosto de 2007

Santi

No es por hacerme el interesante ni por aparentar un exquisito gusto (que lo tengo, aunque sé deshacerme de él de vez en cuando). Lo que pasa es que ayer vi sólo un momentito de Dolce vita, un Dolce vita coral, que dirían ahora, como un montón de famosos basura sentados como en una pequeña grada. Hoy me entero de que fue el último programa. Qué lastima. Pero antes de saberlo, ya anoche pensé en escribir esta pequeña entrada para proclamar a los cuatro vientos televisivos: ¡Qué mal presentador es Santi Acosta! ¡Qué falta de naturalidad! ¡Cómo se le nota cuando obedece órdenes y se lanza a hacer o decir algo que jamás habría emprendido por propia iniciativa! Yo creo que lo peor de Salsa rosa-Dolce vita no era la cutrez de los invitados-pagados, ni la cutrez profesional de los perio(jajaja)dis(jajaja)tas(jajaja), sino este Santi Acosta que me llegaba a dar hasta penita. Tonto que es uno.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Brenda vs Sarah



Sólo por haber participado en A dos metros bajo tierra Rachel Griffiths formará parte de mi galería predilecta, venerada casi como una diosa televisiva. Pero no podía imaginar que un personaje con tanta fuerza, tan definido, como el de Brenda pudiera —sin desvanecerse— quedar en segundo plano ante mis ojos al ver a esta actriz interpretando otro papel, en este caso el de Sarah Whedon en Cinco hermanos. Está más guapa, más dulce, y aunque no hay una transformación física importante (Sarah podría ser Brenda y viceversa) el registro es totalmente distinto. No sé cuánto mide, pero parece enorme. Sus formas rotundas tienen sin embargo contrapunto en la fragilidad de su mirada, y en esto sí que veo un elemento de contacto entre ambos personajes: mujeres grandes a punto de romperse.

miércoles, 25 de julio de 2007

Actrices


Sigo viendo Cinco hermanos. Me gusta. Me gusta cada vez más. Pero lo que más me gusta —la que más me gusta— es Sally Field, qué gran actriz. Ya desde el primer capítulo me di cuenta de que pesan tanto los cinco hermanos como la madre. Es como un gran partido de tenis en el que en un lado de la cancha están ellos y en el otro sólo ella, y aguanta el tirón. El duelo con Kitti (Calista Flockhart) es intensísimo, en tensión y en emoción.

Hay entre A dos metros bajo tierra y Cinco hermanos algunos paralelismos, además de una calidad que si bien es desigual también es superior a la habitual. Uno de ellos es que los padres muertos regresan como fantasmas, aunque de forma distinta. En 5H en flashbacks y en A2 como guiños del subconsciente. Y otro elemento común es la potencia del personaje de las madres: Ruth Fisher y Nora Walker, qué grandísimas mujeres. Frances Conroy y Sally Field, qué grandísimas actrices.

lunes, 23 de julio de 2007

Carrie en Nueva York

Se deja ver Sexo en Nueva York. Se deja ver una y otra vez, capítulos repetidísimos y revisitados sin orden. Me gustaría conocer alguna vez el discurso de esta serie, la sucesión de acontecimientos en el caso de que exista. Porque seguida así, la serie resulta caótica o apresurada. Y lo mejor es que poco importa. ¿Con qué noviete estará ahora Carrie Bradshaw? Da igual. Porque en el fondo, o eso me parece, el personaje interpretado por Sarah Jessica Parker está solo. Acompañada por un pitillo, Carrie recorre la ciudad sobre sus tacones magníficos.

Las mujeres, tal vez, vean Sex in the city porque se sienten partícipes de esas fascinantes conversaciones entre las cuatro amigas, en cualquier bar de comida rápida. Los hombres, en cambio (o yo, al menos, que soy un hombre raro) veo la serie, entre otras cosas, porque me gusta ver a Carrie fumando, a Carrie corriendo tras un taxi, a Carrie sentada en el borde de la cama ante el portátil, a Carrie apretando los labios. Y no, no piensen ahora ¡Son todos iguales, se quedan con el aspecto! No queridas, todas estas atractivas poses no son más que jeroglíficos. Yo me pregunto, ¿quién te quiere, Carrie Bradshaw?

viernes, 20 de julio de 2007

Un aire progre


La vida, televisivamente hablando, no me da para más que para ver Cinco hermanos y un poco de los informativos de primera hora de la mañana, apenas cinco minutos mientras plancho corriendo y mal el polo o la camiseta del día. Así que, lamentándolo mucho, vuelvo sobre esta serie. El oponente televisivo de Kitti, el demócrata Warren (Josh Hopkins) me recuerda fugazmente a otro progre en este caso patrio, el ex ministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar. ¿Estoy muy loco? Si tu respuesta es no, la mía es: te equivocas. Si tu respuesta es sí, la mía es: Anda que tú...

miércoles, 18 de julio de 2007

Cinco hermanos y una madre



Lo reconozco. Me he enganchado a Cinco hermanoslos martes, a las 22:00, en Cuatro—. Para que uno se enganche, una serie no tiene por qué ser buenísima, ni siquiera buena. Tiene que tener sencillamente algo, un no sé qué... Y esta producción de la cadena norteamericana ABC, al menos para mí, lo tiene. Hasta me gusta Calista Flockhart (Kitti), que pasar por ser algo así como la prota entre protas, aunque a mí me parece que la clave de la serie es la madre de estos cinco hermanos (Brothers & Sisters es su título original), la magnífica Sally Field (Nora). Los Walker son ricos, aunque están a punto de dejar se serlo; y son guapos, unos más que otros pero en general todos guapos. Rotunda es la presencia de Rachel Griffiths (Sarah), la inolvidable Brenda de A dos metros bajo tierra —la mejor serie del mundo mundial desde la Antigüedad clásica hasta hoy—, en su papel de mujer superada por las circunstancias. Entre los chicos chirrían un poco los estereotipos: el self-made man, Balthazar Getti (Thomas); el descarriado con corazón, Justin (Dave Annable); y, naturalmente, el gay, Matthew Rhys (Kevin). Hay también un duelo de maromos, un republicano y un demócrata. ¿Hay quién dé más? Sí, claro que sí. Hay quien da más y hay más personajes. Pero sólo llevamos cuatro episodios. Estaremos pendientes.

Web oficial Brothers & Sisters.
La serie en Fox tv